Del 30 de abril al 3 de mayo de 1981 se celebraron en La Coruña los Campeonatos de España Infantiles Masculino y Femenino. Por primera vez se trataba del Trofeo Coca-Cola. Y aunque la categoría era “infantiles”, la edad era, aproximadamente, la equivalente a “cadetes”, pues no existía ésta categoría. El itinerario era infantil, juvenil, junior y senior.
Fue un espectáculo ver jugar a futuros ases de nuestro deporte aun en edad de formación y para mí, que arbitré algunos partidos de la competición, fue un motivo de “orgullo y satisfacción”. Puede sonar a frase hueca, pero es así.
Como es lógico la Federación Coruñesa formó una Comisión Organizadora, que se encargó que todo funcionara a las mil maravillas y el Campeonato fuera modélico. Estaba presidida por Juan Dominguez Pujol, presidente de la Federación, y formada por JM Esparza, Antonio López, Victoria Sierra y Vicente López Santos. También echaba una mano Jesús Corral, relaciones publicas de Begano – Coca Cola, a quien el baloncesto local debe innumerables favores. Coca Cola siempre colaboró aquellos años en los proyectos de la Federación Coruñesa de Baloncesto.
Los encuentros se disputaron en la Polideportiva de Riazor y en la del Colegio Calvo Sotelo, que se estrenaba para la ocasión; las finales en el Palacio de los Deportes.
Participaron 8 equipos masculinos y otros tantos femeninos:
El torneo masculino lo disputaron
GRUPO A |
GRUPO B |
Estudiantes de Madrid |
Claret de Madrid |
Nautico La Salle de Tenerife |
Sant Josép de Badalona |
Inmaculada IKE de Gijon |
Marianistas de Zaragoza |
Maristas de Bilbao |
Maristas de Cordoba |
y el Femenino
GRUPO A |
GRUPO B |
Cristo de la Victoria de Vigo |
Irlandesas de Sevilla |
Irlandesas de Madrid |
Pureza Aertrans de Tenerife |
Amor de Dios de Salamanca |
Getxo, de Vizcaya |
Universitario de Zaragoza |
San José Mirat de Mallorca |
En el torneo masculino se produjeron los siguientes resultados
J1 | Grupo A | Maristas Bilbao-lnmaculada | 59-81 |
J1 | Grupo A | Estudiantes-Náutico | 74-59 |
J1 | Grupo B | Maristas Cordoba-Marianistas | 51-69 |
J1 | Grupo B | Claret M.-San José | 57-55 |
J2 | Grupo A |
Maristas Bilbao-Náutico
|
107-72 |
J2 | Grupo A |
Inmaculada-Estudiantes
|
78-74 |
J2 | Grupo B |
Maristas Cordoba-San José
|
52-63 |
J2 | Grupo B |
Marianistas-Claret
|
74-61 |
J3 | Grupo A | Estudiantes – Maristas Bilbao | 78-72 |
J3 | Grupo A | Nautico – Inmaculada | 66-67 |
J3 | Grupo B | Claret M.-Maristas Cordoba | 61-76 |
J3 | Grupo B | San José – Marianistas | 62-77 |
Y en el femenino
J1 | Grupo A |
Universitarlo-Amor de Dios
|
54-42 |
J1 | Grupo A |
Cristo de la Victoria-Irlandesas Madrid
|
27-90 |
J1 | Grupo B |
Miret-Getxo
|
51-52 |
J1 | Grupo B |
Irlandesas Sevilla-Aertrans
|
57-38 |
J2 | Grupo A | Universitario-Irlandesas Madrid | 53-52 |
J2 | Grupo A | Amor de Dios – Cristo de la Victoria | 40-31 |
J2 | Grupo B | San José Miret – Aertrans | 41-34 |
J2 | Grupo B | Getxo – Irlandesas de Sevilla | 34-57 |
J3 | Grupo A | Cristo de la Victoria – Universitarlo | 47-48 |
J3 | Grupo A | Irlandesas Madrid – Amor de Dios | 68-34 |
J3 | Grupo B | Irlandesas de Sevilla – San José Miret | 53-47 |
J3 | Grupo B | Aertrans – Getxo | 43-35 |
Lo que deparó las siguientes finales
Masculina – Inmaculada Gijon – Marianistas Zaragoza – 88-87
Femenina – Irlandesas de Sevilla – Universitario de Zaragoza – 53-52
El premio al mejor arbitro recayó en la colegiada coruñesa Maria José Solano.
Las dos finales fueron disputadísimas y emocionantes. Un campeonato que nos hizo disfrutar como pocas veces a los amantes del baloncesto formativo. Los equipos eran equipazos y con unos niveles técnicos a los que realmente no estábamos acostumbrados en la categoría. Curioso que los equipos zaragozanos disputaron ambas finales y perdieron las dos por solo un punto.
Como dato anecdótico, decir que en este campeonato participaron en las filas del Estudiantes el futuro jugador de Estudiantes y Real Madrid, 62 veces internacional y hoy presidente de la ACB Antonio Martín; y en Irlandesas Sevilla Ivonne “Wonni” Gueuer, jugadora del Canoe Madrid, Xuncas Lugo y Dorna Godella y 158 veces internacional. El San José de Badalona estaba entrenado por Alfred Julbé y Franco Pinotti. Seguramente habría más que luego fueron baloncestistas de fama pero sus nombres aun no sonaban y ya no los recuerdo.
Más historias
Manolo Eirea, el “americano” del Bosco
Lucenses en A Coruña (I) – 1966 Carlos Lamela
Manu Gómez