El “caso Masaguer” y la polémica de la prefase: dimisión de la Junta Directiva y nombramiento de Junta Gestora
La prefase final, por la que pujaron finalmente Betanzos y A Coruña, se resolvió a favor de la ciudad herculina, ya que su oferta era superior a la betanceira en 1.000 pesetas (6 €). En concreto, el Ayuntamiento coruñés pagaba un canon de 1.350.000 pesetas y se hacía cargo de todos los gastos de los equipos participantes. La otra oferta era conjunta entre Ayuntamiento de Betanzos y Diputación Provincial.
Pero dio lugar a una gran polémica, con impugnación de la resolución ante la FEB, diferencias FEB-FEGABA y acabó con la dimisión de toda la Junta Directiva del Basketmar.
Todo tuvo su origen en la inhabilitación que pesaba sobre el Secretario General de la FEGABA, Manuel Masaguer, sancionado por dieciocho meses por extralimitarse en sus funciones. El caso es enrevesado: la Federación Coruñesa de Baloncesto se encontraba sin cabeza visible por lo que, con el consentimiento verbal del presidente de la FEGABA Paco García, Masaguer asumió alguna función ejecutiva. Durante ese tiempo, siempre según sus palabras, hubo de tomar decisiones extralimitándose en sus atribuciones, lo que motivó que el Comité de Competición le inhabilitara durante un periodo de dieciocho meses. Y es precisamente en el plazo de recurso contra esa resolución cuando se produce la adjudicación de la prefase.
Para acabar de liarla, las directivas de los cuatro clubes finalistas se habían reunido el 6 de marzo en Lalín, y acordaban solicitar a la FEGABA que la prefase se celebrara en una cancha neutral y proponían Santiago para celebrarla. La FEGABA (Masaguer) no hizo caso de la solicitud y valoró más la oferta del Ayuntamiento coruñés, que garantizaba la viabilidad económica de la competición (el Ayuntamiento de Santiago no se había mojado y los encuentros del Obradoiro, por entonces en Primera, no registraban una gran asistencia. Dio preferencia a la cuestión económica y desechó el acuerdo de los clubes, a pesar de que estos aceptaban Betanzos como cancha neutral, al no haber otras opciones.
El revuelo fue considerable: Cabreiroá impugno el acuerdo de la FEGABA ante la FEB, la cual lo desestimó e intentó un plante de los otros tres clubes y que se negaran a participar.
Basketmar, lógicamente, no lo secundó (no podía ponerse en contra del Ayuntamiento, uno de sus patrocinadores) y aunque Bosco y Porriño inicialmente parecían apoyar la propuesta a medida que se acercaba la fecha iban suavizando sus posiciones. Al final, como era previsible, todos estuvieron en la cancha.
La prefase final
Después de la polémica generada por el asunto de la adjudicación de la prefase, finalmente esta se jugó en A Coruña, en la Polideportiva de Riazor, del 11 al 13 de mayo de 1990.
- Estevez Camiña (Ourense)
- Xose Carlos Rodriguez (A Coruña)
- Ruben Tascón (León)
- Vicente Bultó (León)
- Del Canto (Valladolid)
- Bernardo (Valladolid)
Resultados y clasificación
Jornada 1
-
- Leyma Basketmar – Cabreiroá 82-72
- Frigolouro – Bosco Mondariz 86-63
No empezaba bien la fase para el Basketmar. El primer tiempo fue un recital de los verineses, que se iban al descanso con una amplia ventaja (27-41). Nada salía, hasta que empezó a salir. En cambio, Cabreiroá, jugando sin prisas y sin presión, lograba anotar una y otra vez. Sin embargo la cuarta falta de Urbano, en el minuto tres del periodo dio la oportunidad a Javier Rico de dirigir a su equipo e ir a por el partido. Con garra y acierto contagió al resto y del 46-55 se pasó al 56-55. Hay que destacar también la magnifica defensa de Manuel Gómez sobre Cadahía.
Jornada 2
-
- Bosco – Cabreiroá 59-74
- Leyma Basketmar – Frigolouro 90 – 72
Al ganar al Cabreiroá, vencedor el día anterior, el Basketmar se proclamaba campeón de la prefase y lograba la clasificación para la final nacional. Pero aunque el resultado final pueda llevar a engaño y hacer pensar que el partido fue fácil no fue así. Al descanso ganaban los porriñeses 35-36. La forma física de los coruñeses, y sus ganas de ganar, junto al acierto en el tiro exterior acabaron dándoles el encuentro frente a los de Porriño, que lo fiaban todo a ganar al día siguiente al Cabreiroá.
En el otro encuentro, el Bosco quería borrar la mala imagen de la víspera y lo intentó todo pero no le salió y poco a poco fue naufragando en su impotencia. Y su falta de fondo físico en los minutos finales acabó dando el encuentro a los de Verín.
Jornada 3
-
- Leyma Basketmar – Bosco 88-83
- Cabreiroá – Frigolouro 73-67
El primer partido nos lo contaba así La Voz de Galicia en la “pluma” de JM Fernández
Prácticamente se llenó la polideportiva de Riazor para presenciar un Basketmar-Bosco que ya no tenia importancia de cara a la clasificación final, pero al que el precedente del último enfrentamiento entre ambos cuadros añadia una buena dosis de morbo. La baja de Paco Solé, sancionado por la agresión del día anterior al técnico del Cabreiroá, no restó ánimos a un Bosco que quería despedir la temporada con una victoria. Poco tiempo tardó Paco Martinez, técnico vigués, en darse cuenta de que su zona dos-tres servía para poco ante los ayer relajados tiradores coruñeses, entre los que sobresalían Ferni —tres triples en sus tres intentos— y Sanguino. La defensa viguesa acentuó más la presión a los hombres de fuera del Basketmar, lo que aprovechaban Docobo y Manuel para crear problemas en la zona rival. Pero la falta de concentración en algunos momentos de los coruñeses les hizo perder balones que aprovechó Lara para anotar sin apenas oposición en fáciles contraataques, con lo que el conjunto de Paco Martínez no dejó que las diferencias superen los once puntos, llegando al descanso con 54-47. Lo que en algunos momentos de la continuación parecía que podía ser un paseo para el Basketmar, que llegó a estar quince puntos arriba en varias ocasiones, se complicó durante los últimos minutos, merced a un parcial de nueve a cero favorable al Bosco y a la excesiva precipitación de los coruñeses, pasando de un 88-74, a falta de más de tres minutos para el final, al definitivo 88-83.
Más historias
Manolo Eirea, el “americano” del Bosco
Lucenses en A Coruña (I) – 1966 Carlos Lamela
1981: Los Campeonatos de España infantiles